Inicio
Conócenos
Innovación
Marcas
Productos

Abono para litchi

Fertilizante para litchi

Antes de hablar del abono para el litchi, vamos a explicar qué es brevemente.

El litchi, litchi chinensis, es un cultivo originario del sur de China. Con los años se ha extendido a las áreas vecinas del sudeste de Asia e islas cercanas. El fruto del Litchi, en forma de drupa, tiene unos 2,5 cm de diámetro y se caracteriza por dulce y suave, su carne es de color blanco, de aroma agradable.

Clima y suelo

Se recomienda cultivar el Litchi en regiones que no sufran heladas, pero que sí sean frescas y secas. El árbol responde bien a veranos cálidos y húmedos seguidos de inviernos secos y frescos. Su tolerancia al frío es intermedia y requiere de inviernos donde la temperatura oscile entre los -1 y 4°C.

En cuanto a los suelos más adecuados, destacan arenosos, profundos, ácidos o limos de río. Asimismo, el pH debe estar entre 6 y 7. Los suelos ácidos y la presencia de micorriza en las raíces son esenciales.

El cultivo necesita marcos de plantación amplios que garanticen exposición completa al sol para conseguir una productividad máxima.

Fertilización del litchi

Las plantaciones comerciales de litchi requieren de grandes aplicaciones de fertilizantes. Además de los nutrientes básicos (NPK), el cultivo del litchi necesita otros micronutrientes que complementen la alimentación de la planta. Estos son: boro, hierro, cobre, manganeso y zinc.

En los primeros años del cultivo, es importante un alto contenido de materia orgánica rico en nutrientes. Este caso es distinto al de los árboles de litchi adultos (que estén en el tercer o cuarto año de producción) se debe aplicar abono desde la floración hasta el siguiente mes después de la cosecha.

En cuanto a la época, desde finales de marzo primeros de abril, hasta final de septiembre. A partir de aquí, no es conveniente realizar ningún aporte de nitrógeno, para que se suspenda en crecimiento y se incentive la floración.

En cuanto a riegos, el litchi necesita grandes cantidades de agua alto, pero no soporta los terrenos inundados ya que sus raíces se podrían pudrir. La capa freática debe estar por lo menos de 1.2 a 1.8 m por debajo de la superficie. El litchi no se desarrolla en aguas que contengan un contenido salino elevado.

Contacta con nosotros y te asesoramos sobre qué abono es mejor para que este cultivo dé su máximo rendimiento.

Consulta nuestra gama de producto

envelopemap-markersmartphonemagnifiercross