Inicio
Conócenos
Innovación
Marcas
Productos

Abono para cerezos

Fertilizante para cerezos

Cuando llega el momento de plantar frutales siempre surge la duda de cuál es la variedad que mejor se va a adaptar a nuestro terreno, clima y condiciones ambientales. En este apartado hablaremos sobre el cerezo, un frutal muy agradecido con una producción abundante y de sabor exquisito.

El cerezo es un árbol que se caracteriza por crecer en zonas templadas, inviernos largos y fríos y veranos calurosos donde poder realizar con éxito todas las fases en su proceso de desarrollo, pero sobre todo durante la formación del fruto. Este árbol crece mejor en tierras ligeras y con buen drenaje dotadas de gran profundidad para el buen desarrollo de sus raíces, el nivel de pH de la tierra preferido por los cerezos oscila entre 6 y 7 aunque pueden tolerar suelos que lleguen hasta un pH de 8. Respecto al riego, los cerezos se encuentran entre una de las variedades de frutales que menos agua necesita, este árbol tolera muy bien los periodos de sequía por lo que es conveniente no regar de manera abundante debido a que es un frutal demasiado sensible al exceso de agua.

Poda

Para todos los frutales es fundamental la poda, con ella conseguimos ayudar al árbol durante su crecimiento a cumplir con las expectativas en todas las fases del proceso de producción. En el caso del cerezo existen dos épocas fundamentales para la poda.

  • Poda de formación. Debemos llevar a cabo despuntes en el cerezo una vez terminado el invierno con el fin de las heladas, suele llevarse a cabo durante el mes de marzo.
  • Poda de producción. Tras recolectar las cerezas es fundamental podar el árbol para asegurar que estará listo para la siguiente producción renovando las ramas viejas y favoreciendo la entrada de luz solar a la copa del cerezo. El mejor momento para esta poda es a principios de octubre justo antes de los primeros fríos.

Para la recolección de las cerezas existen dos técnicas, la primera es dejar que el fruto madure en el árbol, su consumo debe ser inmediato debido a que el fruto se encuentra en el estado perfecto para su ingesta. Por otro lado, podemos recolectar las cerezas ácidas dejando el pecíolo junto al fruto.

Abonado del cerezo

El cerezo es un frutal que se caracteriza por agradecer abonados de materia orgánica, este árbol prefiere materia 100% natural para abastecer de nutrientes al suelo donde se desarrolla. Por esta razón los abonos de Grupo Iñesta son perfectos para la fertilización del cerezo. Es conveniente no sobrepasar el exceso de nitrógeno para prevenir que nuestro cerezo produzca muchas tejidos lignificados y se vuelva más susceptible a ataques de plagas o enfermedades como el pulgón negro.

El abono para cerezos perfecto lo encontramos en un fertilizante que tenga una combinación de nutrientes basada en nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio que ayudará a nuestro cerezo a crecer fuerte y afrontar con éxito todas y cada una de las fases durante todo el proceso de producción.

Ejemplo de protocolo de aplicación

*Último estadio de hinchamiento de yemas: (Comienzo de riegos)

Producto Dosis
btl® SUELO 2.5 mL/L
Nobrico® ENRAIZANTE 5 mL/L
Lombrico® MOL 75 12 mL/L

*Repetir este tratamiento vía suelo, en cada estado fenológico del cultivo.

*Estadío medio de floración:

Producto Dosis
Aminolom® FLORACION 2.5 mL/L
Lombrico® GROWTH REGULATOR 5 mL/L
btl® SOILFORCE 2.5 mL/L

 

*Momento de cuajado y primera fase de engorde:

Producto Dosis
Aminolom® CALCIO 2.5 mL/L
Lombrico® GROWTH REGULATOR 2.5 mL/L
Aminolom® ENGORDE 2.5 mL/L
btl® SOILFORCE 2.5 mL/L

 

*Última fase de engorde y maduración:

Producto Dosis
btl® SOILFORCE 2.5 mL/L
Aminolom® ENGORDE 5 mL/L
Aminolom® PROFRUIT 2.5 mL/L

 

Ya seas un productor especializado en el cultivo de cerezos o estés buscando cultivar tu propio cerezo en tu pequeño huerto, en Grupo Iñesta ponemos a tu alcance una amplia selección de productos específicos para que no le falte de nada.

Contacta con nosotros y te asesoramos sobre qué abono es mejor para que este cultivo dé su máximo rendimiento.

Consulta nuestra gama de producto

Los productos de Grupo Iñesta son complementarios de la fertilización básica (NPK) • No poseen plazo de seguridad y no generan residuos. • Los programas de aplicaciones pueden variar en función de las condiciones del lugar, cultivo o climatología. Contacte con nuestro departamento agronómico para una recomendación personalizada. • Todos nuestros bioestimulantes e inductores de defensa provienen de extractos vegetales.

envelopemap-markersmartphonemagnifiercross