Los cocoteros son plantas tropicales originarias del sur y centro de América y pertenecientes a la familia de las palmáceas. En su hábitat natural, esta planta puede llegar a medir hasta 30 metros llegando a tener hojas de un metro de longitud. Se cultiva por su fruto, el coco. El cual tiene forma esférica, con un diámetro de entre 20 y 30 centímetros. Tiene una cáscara exterior gruesa y una pulpa blanca y aromática
Existen tres tipos de cocoteros: los gigantes, empleados principalmente en la producción de aceite y consumo de fruta; y los enanos, utilizados en su amplia mayoría para la elaboración de bebidas de agua de coco, y los híbridos, que son el resultado de cruzar gigantes y enanos.
Los climas cálidos sin grandes variaciones de temperatura son los más idóneos para el cultivo del coco: una media perfecta es de 27 grados centígrados al día. La humedad también es importante para este tipo de plantaciones, requiriendo más de un 60% para un correcto desarrollo.
Los cocoteros son uno de los pocos cultivos que podemos encontrar en playas o alrededores en tierras de salinidad elevada, ya que aguantan bien estas condiciones. Los suelos con texturas livianas y con una capa freática superficial, como los que se encuentran en la costa, son ideales para el cultivo del coco.
Se recomiendan métodos de riego localizados para el cocotero, siendo los más habituales el goteo, el goteo subterráneo y la microaspersión. De no existir limitaciones de agua, el riego por inundación sería el más recomendable.
Es necesario realizar un análisis foliar o del suelo para determinar las necesidades de nutrientes y fertilización del cocotero, ya que depende de muchos factores como la edad del árbol, el nivel de producción, la variedad de cocotero o la disponibilidad de nutrientes en suelo, entre otros.
Si bien la época de aplicación del fertilizante puede variar dependiendo de las características nombradas anteriormente, su aplicación debe realizarse de forma generalizada dos veces al año.
En Grupo Iñesta, desarrollamos productos a la vanguardia de la agricultura para cuidar tus cultivos. Si vas a plantar lima o nectarina, sigue navegando por nuestra web y encuentra la información que necesitas.
Contacta con nosotros y te asesoramos sobre qué abono es mejor para que este cultivo dé su máximo rendimiento.