El granado, Punica Granatum, es un árbol perteneciente a la familia de las Punicáceas, de pequeño tamaño y con el tronco retorcido. En España, la producción de granadas está principalmente ubicada en la zona del sur de Alicante y Murcia.
Su época de plantación es la primavera, y es recomendable hacer previamente una labor de 50cm en el suelo. El granado florece de mayo a julio, sus flores son grandes y acampanadas, de color rojo. Sus frutos tienen forma de baya globosa, con cáscara coriácea. El color depende de la variedad, pudiendo ser de color amarillento hasta rojo o granate. Tiene un sistema radicular nudoso y consistente.
Los climas ideales para el cultivo de granadas son los templados o calurosos mejor que los fríos. Se establece bien en climas en los que las temperaturas no caen por debajo de los -10ºC .
En este sentido, prefiere los climas subtropicales, cuando la época de temperaturas más elevadas coincide con la maduración del fruto. A partir de la época de vegetación, el cultivo no resiste las heladas tardías.
Aunque no es un cultivo exigente en suelos, funciona mejor en suelos ligeros, permeables, profundos y frescos. No le afecta excesivamente la alcalinidad o acidez del suelo.
La fase de caída de hoja es la más recomendable para aplicar abonos ricos en potasio y fosfato. Las soluciones ricas en nitrógeno están indicadas en la fase de vegetación, aunque debe controlarse su uso en primavera. Un exceso de nitrógeno, sobre todo en árboles jóvenes, puede ser problemático, provocando formaciones largas y con ramas débiles que se pueden llegar a arquear por su propio peso.
Si el granado se encuentra en un suelo calizo y salino, es recomendable realizar aportaciones de quelatos de hierro. La falta de este nutriente se manifiesta con una clorosis acusada.
Para definir las cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio, es necesario realizar un análisis de suelo que nos proporcione información sobre los nutrientes presentes en el suelo. De manera orientativa y sujeto a las características particulares de cada finca, las cantidades indicadas para el abonado del granado son:
Contacta con nosotros y te asesoramos sobre qué abono es mejor para que este cultivo dé su máximo rendimiento.