La importancia del abono para trigo. El trigo es uno de los cereales más cultivados del planeta y es por ello que hay que prestarle una atención especial a los cuidados que requiere durante su desarrollo, para conseguir así un grano de mayor calidad con un sabor que lo diferencie del resto.
Para el cultivo de trigo es fundamental la selección de semillas certificadas, preparación del suelo y una correcta fertilización que se convierten en pasos imprescindibles para la obtención de una cosecha exitosa.
El trigo y los cereales necesitan un alto nivel de nitrógeno, fósforo y potasio para un correcto desarrollo, junto con elementos como el calcio o el magnesio en menor concentración. Las nuevas variedades y técnicas de cultivo hacen que las plantas sean más dependientes del aporte de estos microelementos. La calidad óptima del trigo está relacionada con la óptima nutrición en micronutrientes, magnesio y también azufre.
Como guía os dejamos un resumen de la tabla de "Sensibilidades relativas del trigo a deficiencias de micronutrientes":
Boro | Cobre | Hierro | Manganeso | Zinc |
Baja | Alta | Baja | Alta | Baja |
Fuente: Pais and Jones (1997).
El nitrógeno es un elemento mineral muy importante, combinado de forma proporcional con el resto de elementos, es el que más influye en el rendimiento del trigo y del cereal. El fósforo por su parte propicia el desarrollo radicular y es importante sobre todo en la formación de la espiga y el grano. Y el potasio le ayuda a su crecimiento en general.
Primer tratamiento: Bloom | Vía foliar |
Nobrico® STAR | 0.2 L/100 Kg |
Segundo tratamiento | Vía foliar |
Nobrico® STAR | 0.5 L/ha |
Tercer tratamiento: Pre-floración | Vía foliar |
Aminolom® ENZIMATICO 30% | 0.5 L/ha |
Cuarto tratamiento: Engorde del grano | Vía foliar |
Aminolom® ENGORDE | 1 L/ha |
Contacta con nosotros y te asesoramos sobre qué abono para trigo es mejor para que este cultivo dé su máximo rendimiento.
Consulta nuestra gama de producto