Inicio
Conócenos
Innovación
Marcas
Productos

Abono para olivo

El mejor Fertilizante para olivos

Características del fertilizante para olivos

Aportación del abono foliar al olivo

El olivo tiene una hoja que admite muy bien el abono foliar, que es el que se aplica a través de las hojas. Cuando el olivo lo recibe, responde bien a sus aportaciones de nitrógeno, potasio y microelementos. El abono foliar para olivos se puede administrar aprovechando el tratamiento de productos fitosanitarios, siempre respetando tanto las dosis como el plazo de seguridad

La absorción de los nutrientes por parte del olivo se potencia si la temperatura es suave y si la humedad ambiente es elevada. Además, el olivo ha de tener una proporción importante de hojas jóvenes. Por tanto, la época ideal para el abono foliar del olivo es la Primavera, entre los meses de Abril y Julio.

Cuando se suministre el abono foliar al olivo, hay que considerar que su función es acompañar el abonado de las raíces, no sustituirlo. Se trata de aplicaciones complementarias a las que se hacen vía suelo o fertirrigación y se deben tener en cuenta para que no se produzcan duplicaciones. Una correcta aplicación del abono foliar en el olivo asegura resultados positivos de manera rápida.

Abonado del olivo mediante fertirrigación

Un correcto abonado del olivo debe optimizar la aplicación de fertilizantes, tratando de evitar los efectos negativos de su exceso. Para ello, se deben tener en cuenta la capacidad productiva del olivo, la disponibilidad de agua, la fertilidad del suelo y el estado nutritivo de la planta.

En olivares con baja productividad, las necesidades nutritivas pueden estar cubiertas de forma natural por la mineralización de la materia orgánica del suelo y las aportaciones del agua de lluvia y riego. En los altamente productivos, las necesidades nutritivas pueden superar la capacidad de abastecimiento natural del árbol, y por tanto, para asegurar su rendimiento es necesario complementarlo con abonos.

La fertirrigación es una de las técnicas de fertilización más idóneas, ya que los nutrientes del abono líquido para el olivo se combinan con el agua y llegan más directamente a su raíz, proporcionando una nutrición equilibrada. En definitiva, se trata de que los nutrientes lleguen al olivo por medio del sistema de riego. Por tanto, el rendimiento será mayor y disminuirá la probabilidad de situaciones de estrés de la planta por carencia de algún elemento o sequía.

Abono del olivar de secano

La forma tradicional en la que se aplica el abono al olivo de secano es su suministro directamente al suelo, cerca de las raíces absorbentes. Lo más común es aplicar el abono sólido con abonadoras centrífugas por la superficie del olivar y a continuación, enterrarlo con una labor. También es posible realizar un abonado foliar, por medio de cubas y aprovechando el tratamiento fitosanitario.

El abonado del olivar de secano es recomendable al final del invierno y mediante fertilizantes granulados. Este tipo de abono se degrada de forma progresiva a partir de la humedad ambiente o de las lluvias, liberando así los nutrientes que lo componen. Dependiendo de la diversidad de la producción y de las variables climáticas, se puede elegir entre abonos nitrogenados para áreas poco productivas u optar por abonos líquidos para olivos.

PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE ABONO PARA OLIVOS

Programa de aplicaciones foliares en Olivo para mejora del desarrollo y aumento de la cosecha

 

1er TRATAMIENTO: Al comienzo de la vegetación                                                                                                                
Nobrico® STAR 2.50 mL/L
btl® TOTAL MAX 2,50 mL/L
Aminolom® SUPER 40 2.50 mL/L
Aminolom® FLORACION 2.50 mL/L

 

2º TRATAMIENTO: 10% de flor abierta. Segunda generación de prays                                                                           
Nobrico® STAR 2.50 mL/L
btl® TOTAL MAX 2.50 mL/L
Aminolom® SUPER 40 1 mL/L
Lombrico® GROWTH REGULATOR 2.50 mL/L

 

3º TRATAMIENTO: Al comienzo del desarrollo de los frutos (tamaño guisante). Tercera generación de prays
Nobrico® STAR 2.50 mL/L
Lombrico® GROWTH REGULATOR 2.50 mL/L

 

4º TRATAMIENTO: Verano (julio-agosto)                                                                                                                                                  
Aminolom® PROFRUIT 2.50 mL/L

 

5º TRATAMIENTO: Otoño (temporada de lluvias)                                                                                                                    
btl® TOTAL MAX 2.50 mL/L

 

Ahora que conoces cómo desarrollar el cultivo del olivo a través de un correcto abonado, quizá te interesa conocer en profundidad la labor de los aminoácidos en agricultura, un elemento fundamental para su correcto desarrollo.

Contacta con nosotros y te asesoramos sobre qué abono es mejor para que este cultivo dé su máximo rendimiento.

Consulta nuestra gama de producto

 

Los productos de Grupo Iñesta son complementarios de la fertilización básica (NPK) • No poseen plazo de seguridad y no generan residuos. • Los programas de aplicaciones pueden variar en función de las condiciones del lugar, cultivo o climatología. Contacte con nuestro departamento agronómico para una recomendación personalizada. • Todos nuestros bioestimulantes e inductores de defensa provienen de extractos vegetales.

 

envelopemap-markersmartphonemagnifiercross